ABS o Acrilonitrilo Butadieno Estireno, ¿Qué es?

El ABS o Acrilonitrilo Butadieno Estireno, es un polímero termoplástico comúnmente utilizado en la fabricación de piezas de impresión 3D. Es conocido por su alta resistencia y durabilidad, lo que lo hace ideal para piezas que deben soportar altas cargas y resistir el desgaste. También es un material versátil, ya que puede ser moldeado y trabajado fácilmente a través de técnicas de mecanizado y tratamiento térmico.

ABS-3D

Uno de los principales beneficios del Acrilonitrilo es su resistencia a altas temperaturas. Puede soportar temperaturas hasta los 110 grados Celsius sin deformarse o perder su forma. Esta propiedad lo hace ideal para piezas que deben soportar altas temperaturas, como componentes electrónicos o piezas de automóviles. Además, el Acrilonitrilo Butadieno Estireno es resistente a productos químicos comunes y no se descompone fácilmente.

Ventajas de utilizar ABS en Impresion 3D:

Hay varias ventajas al utilizar ABS para la fabricación de piezas de impresión 3D:

  1. Resistencia a altas temperaturas: El ABS puede soportar temperaturas hasta los 110 grados Celsius sin deformarse o perder su forma, lo que lo hace ideal para piezas que deben soportar altas temperaturas.
  2. Durabilidad: El ABS es conocido por su alta resistencia y durabilidad, ideal para piezas que deben soportar altas cargas y resistir el desgaste.
  3. Fácil de moldear y trabajar: El ABS puede ser fácilmente cortado, taladrado y soldado utilizando herramientas y equipos comunes, y también puede ser mecanizado y pulido para darle un acabado suave y profesional.
  4. Resistencia a productos químicos comunes: El ABS es resistente a productos químicos comunes y no se descompone fácilmente.
  5. Amplia disponibilidad: El ABS es un material comúnmente utilizado en la industria y está ampliamente disponible en una amplia variedad de colores y diámetros de filamento.
  6. Precio: El Acrilonitrilo suele ser más asequible que otros materiales de impresión 3D, como el policarbonato.

Desventajas de utilizar ABS en Impresión 3D:

Hay algunas desventajas al utilizar ABS para la fabricación de piezas de impresión 3D:

  1. Sensible a la humedad: El Acrilonitrilo es sensible a la humedad y puede deformarse cuando se expone a temperaturas bajas o altas humedades.
  2. Emisión de gases tóxicos: El ABS puede emitir gases tóxicos durante el proceso de impresión 3D.
  3. Requiere una base de construcción adhesiva: El ABS suele requerir una base de construcción adhesiva para evitar que se despegue.
  4. Dificultad de impresión: El ABS puede ser más difícil de imprimir que otros materiales debido a su tendencia a encogerse durante el enfriamiento.
  5. Menos resistente a impactos: El Acrilonitrilo es menos resistente a impactos que otros materiales de impresión 3D, como el policarbonato.
  6. Degrada con el tiempo: El ABS puede degradarse con el tiempo cuando se expone a altas temperaturas o luz solar directa.

¿Cómo se fabrica?

El Acrilonitrilo Butadieno Estireno es un polímero termoplástico que se utiliza comúnmente en la fabricación de piezas de impresión 3D debido a su alta resistencia y durabilidad. Se fabrica a partir de monómeros de acrilonitrilo, butadieno y estireno, que se combinan mediante un proceso de polimerización en cadena.

La producción de ABS comienza con la obtención de monómeros de acrilonitrilo, butadieno y estireno a partir de fuentes de petróleo y gas. A continuación, se someten a un proceso de polimerización en el que se combinan mediante la adición de catalizadores y otros reactivos para formar un polímero lineal llamado Acrilonitrilo Butadieno Estireno.

Una vez obtenido el ABS, se somete a un proceso de extrusión para convertirlo en filamento de impresión 3D. El filamento se enfría y se enrolla en bobinas o rollos para su distribución y uso en impresoras 3D.

En conclusión, el ABS es un polímero termoplástico comúnmente utilizado en la fabricación de piezas de impresión 3D debido a su alta resistencia y durabilidad. Es ideal para piezas que deben soportar altas temperaturas y resistir el desgaste, puede ser fácilmente moldeado y trabajado a través de técnicas de mecanizado y tratamiento térmico.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad